El Día del Reciclaje, en un cuento.
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.
Hoy en día, el etanol suele producirse mediante la fermentación de azúcares procedentes de materias primas amiláceas, como el maíz, o de biomasa lignocelulósica, como la madera o la paja.
Se ha descubierto un planeta gigante gaseoso en una fase avanzada de formación que, por su juventud, distancia a su estrella y otras características, no debería haber crecido tanto.
La solar y la eólica son energías limpias cuya presencia debe crecer por el bien de la humanidad, pero cuentan con el inconveniente de que su disponibilidad no es constante.
Unos 750 millones de personas en el mundo no tienen acceso a la electricidad por la noche. Solo cuentan con paneles solares para generar electricidad y estos solo generan electricidad durante el día.
La NASA invita a la gente a enviar sus nombres para que sean incluidos en una memoria USB que irá a bordo de la nave espacial Orión durante la misión Artemis 1 de la agencia.
Si la vida es abundante en el universo, el metano atmosférico podría ser la primera señal de vida extraterrestre detectable por los astrónomos.
La agrivoltaica permite compatibilizar la producción de energía solar y la explotación agrícola en un mismo terreno, un dos por uno en el que la agricultura y las energías renovables se dan la mano.